Acercamiento a la dinámica en las relaciones y vida cotidiana de las y los adolescentes

  • Jennifer Nathalie Gonzáles De Uribe DIF, Tlajomulco, México
  • Silvia Sánchez Ponce DIF, Tlajomulco, México
  • Edith Guadalupe Vázquez Silva DIF, Tlajomulco, México

Resumen

En el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco a través del sistema DIF Municipal, el Centro integral de Atención a Víctimas de Violencia (CIAV) opera el programa "Jóvenes Unidos por la Paz" (JUP); con el objetivo de brindar herramientas para la prevención de violencias y la promoción de una cultura de paz e igualdad de género, buscando garantizar los derechos fundamentales, mejorar las condiciones de vida de las y los adolescentes; para dicho fin el programa combina intervención, investigación y acción. El programa se realiza en varias etapas, aquí presentamos algunos avances del proceso que se llevó a cabo con estudiantes de primer grado de secundaria en escuelas públicas. Por medio de diversas actividades los alumnos participan activamente, también se aplican instrumentos que nos permiten tener acercamiento a las dinámicas de las relaciones y convivencias que dan cuenta de la cotidianeidad; con ello aportar a la discusión sobre la pertinencia de los trabajos interdisciplinarios en la problemática revelada por los participantes en este primer tercio del siglo XXI. Se aplicaron más de 25 talleres, con una asistencia de 1030 alumnos de 6 secundarias. El 42% de las participantes fueron mujeres y el 49% fueron hombre. En la dinámica del "violentómetro" los participantes identificaron "Golpear" (25%) y "amenazar con objetos" (24%) como las principales conductas violentas que forman parte de sus relaciones de convivencia cotidiana. En los "secretos" narrados de manera anónima, encontramos que las situaciones más compartidas por los alumnos son; el 4% de niñas y niños hablan de violencia familiar, el 4% de niñas y el 3% de niños hacen referencia a enamoramiento secreto y a violencia sexual; el 3% de las niñas y el 2% de los niños narran experiencias sobre consumo de sustancias, embarazo adolescente, relaciones forzadas y noviazgo oculto.
Publicado
2018-10-19